Navidad Wabi Sabi:
Ideas para decorar tu casa
Las fiestas navideñas son fechas en las que la decoración en nuestros hogares toma un protagonismo especial.
Las fiestas navideñas son fechas en las que la decoración en nuestros hogares toma un protagonismo especial y por ello, debemos cuidarla. Son días de mucha alegría e ilusión, donde nos reunimos con nuestros seres queridos y compartimos momentos únicos. La navidad es mágica y está llena de emociones.Por eso, debemos convertir cada rincón de la casa en una experiencia.
Podemos decorar un hogar con temática navideña bajo la tendencia Wabi sabi en interiores. Con ello hablamos de construir espacios en que predominen atmósferas serenas, sinceras e íntimas. En la decoración navideña Wabi sabi, la calidez, uno de los puntos esenciales, se puede obtener mediante las texturas de los materiales provenientes de la naturaleza, proporcionando así un carácter único a los hogares.



Huye de los adornos artificiales
Puedes encontrar adornos en cualquier tienda de decoración, pero la mayoría están fabricados de plástico o algún material sintético. Apuesta por una decoración navideña Wabi sabi natural y busca una alternativa a todos los materiales nulos de poder ser reciclados. Los adornos naturales, gracias a las texturas y los colores que aportan, pueden ayudarte a generar en tu vivienda ambientes únicos y exclusivos.
Los textiles, la decoración, las luces y la naturaleza son los elementos destacados en la navidad Wabi sabi. Disfruta de las fiestas decorando tu casa y cuidando de nuestro entorno.
El árbol de navidad parece que sea un accesorio que no puede faltar en tu salón, pero si no tienes espacio suficiente, existen otras opciones con las que puedes contar. Si no es tu caso, asegúrate de que el árbol tenga posibilidad de supervivencia para poder ser replantado. Busca un vivero ecológico donde por cada abeto natural utilizado en la Navidad se plantará otro que continuará contribuyendo en la protección del medio ambiente.
Es importante que te comprometas a cuidarlo antes, durante y después de las fiestas.


Introduce elementos de la naturaleza en la decoración
La decoración en los proyectos Wabi sabi, no suele ser ostentosa. Se huye de todo artificio y se aleja de los dorados y brillos. La gama cromática utilizada es neutra. Priman los colores crudos, arenas, grises, negros, marrones, verdes y óxidos inspirados en la naturaleza.
Para crear una Navidad Wabi sabi y generar ambientes especiales, hay una gran posibilidad de elementos que podemos encontrar en grandes parques o pinares de la ciudad.
Si vives en el campo, lo tienes mucho más sencillo. Recoge piñas, ramas de pino, ramas de abetos, ramas secas y combinalo con fruta desecada, o los frutos demandados en estas fechas, como las nueces.
Busca en el mercado local y los mercadillos navideños de tu ciudad, vegetación, ramos y adornos de madera o hierro, para crear una corona para la puerta de entrada o para colocar encima de la chimenea, por ejemplo. También puedes conseguir hacer un árbol con las ramas. Asegúrate de encontrar un macetero con encanto y poner los adornos con gusto.


Genera ambientes con la iluminación
La iluminación juega un papel muy importante en la Navidad. Basta con ver las calles y comercios. En la decoración navideña Wabi sabi la iluminación es más comedida. No por ello, no vamos a dejar de crear ambientes acogedores y bonitos.
En las diferentes formas de iluminar la vivienda que tenemos, las velas son un imprescindible para cualquier ambiente y si es navideño, más si cabe. La luz de la llama, al igual que el fuego de la chimenea, es cálido y por consiguiente, produce, ambientes serenos, simples e íntimos. Coloca velas de distintos tamaños, en recipientes o candelabros de cerámica, cristal, madera o hierro, por ejemplo.
La mesa es una de las decoraciones navideñas principales en un hogar. Allí es donde se generan las historias y donde compartimos, junto con la comida momentos especiales entre los nuestros. No puede faltar unos pequeños toques que le aporten personalidad junto velas y textiles de fibras naturales, tipo lino o algodón, de los caminos de mesa. Las velas puedes colocarlas, en cualquier rincón. Solas o como complemento de la decoración que hayas diseñado. La luz de la estancia debe ser muy tenue, de esta forma, se crean momentos de calma y reflexión.
Las guirnaldas son una apuesta segura, siempre cuando, sean muy sutiles. Si las colocamos sobre el árbol o las ramas que hemos colocado en un jarrón. Estas tienen que ser un puntito de luz, como las gotas de agua que se quedan después de llover en las hojas de los árboles.



Para finalizar, hay que destacar, que dentro de las 10 formas de incorporar el estilo Wabi sabi en tu vivienda, se habla de que los elementos decorativos tienen que ser pocos pero imperfectos. Porque esa imperfección es lo que los hace bellos.
Intenta no recargar de decoración navideña Wabi Sabi tu hogar. Siempre, menos es más. No vale poner adornos por poner. Estudia cada rincón y piensa en lo que quieres lograr en ellos.
¿Estás listo para crear momentos y emociones con tus seres queridos? En estas fiestas, cuenta tu propia historia.

